top of page

Toumani Diabate

KORA

  • Se construye a partir de una calabaza grande cortada a la mitad cubierta de cuero
  • Las tradicionales tienen 21 cuerdas, de las cuales 11 se tocan con la mano izquierda y 10 con la derecha
  • Puente con muescas para transmitir la vibración 
  • Las koras tradicionales tienen 21 cuerdas, de las cuales 11 se tocan con la mano izquierda y 10 con la derecha

Este instrumento se toca en Malí, Guinea, Senegal y en Gambia. Al intérprete de kora tradicional se lo llama "Jali"

Se originó en el valle Fluvial de Gambia pero también hay tocadores de Kora en el oeste africano como; en Malí, Burkina Faso, Guinea, Sierra Leona y Senegal.

La primera referencia conocida del Kora viene de  en 1799 

bottom of page