top of page

Flauta: es uno de los instrumentos más antiguos. Consta de un tubo con una serie de orificios y una boquilla en la que se produce el sonido. 

Flautín:  se trata de una flauta pequeña. Tiene el timbre más agudo de todos los instrumentos orquestales.

Oboe: se conoce desde la antigüedad. Su sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para el soplo de aire.

Clarinete: está compuesto por un cuerpo de madera, una boquilla, barrilete, un sistema de llaves y campana. Apto para interpretar pasajes como solista dada su versatilidad.

Fagot:  el sonido se produce mediante una lengüeta doble. Su tesitura se puede dividir en 4 registros: grave, medio, agudo y sobre agudo.

Trompa:el sonido se produce por la vibración de los labios en el interior de la boquilla, por acción de la presión del aire hasta llegar al pabellón, donde se emite hacia el exterior.

Tuba: el sonido se produce gracias a la vibración de los en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire. Es un instrumento capaz de cubrir un amplio campo de sonidos.

Trompeta: el sonido se produce gracias a la vibración de los labios la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire.

Trombón: las diferentes notas se obtienen por el movimiento de un tubo móvil, denominado vara, también se puede controlar el sonido con una mayor o menor presión del aire soplado.

VIENTO MADERA

VIENTO METAL

Joaquín Rodrigo - Adagio para orquesta de instrumentos de viento- Concierto de Aranjuez.

Por Rocío Espina García

​Los instrumentos de viento o aerófonos son un tipo de instrumentos musicales en los cuales el sonido se produce por la vibración del aire contenido en el interior del instrumento, constituido por un tubo de forma cilíndrica o cónica. La altura del sonido depende de la longitud de la columna de aire que entra en vibración.

​INSTRUMENTOS DE VIENTO

bottom of page